Skip to main content

Central Telefónica: +51 712 3456

Artículos y recomendaciones

Categoria

Cómo Detectar si Tienes el Piso Pélvico Debilitado

El piso pélvico es un grupo de músculos y tejidos conectivos que forman un «sostén» en la base de la pelvis, soportando órganos como la vejiga, el útero y el intestino. Mantener estos músculos fuertes y saludables es esencial para la función urinaria y reproductiva, así como para la estabilidad general del cuerpo. Un debilitamiento del piso pélvico puede llevar a una variedad de problemas, incluyendo incontinencia urinaria, prolapso de órganos y dificultades sexuales. En este artículo, exploraremos cómo detectar si tienes el piso pélvico debilitado y qué pasos puedes seguir para fortalecerlo.
Signos y Síntomas de un Piso Pélvico Debilitado

  1. Incontinencia Urinaria: La pérdida involuntaria de orina al toser, estornudar, reír o realizar actividad física puede ser un indicio de que el piso pélvico está debilitado. Este tipo de incontinencia, conocido como incontinencia de esfuerzo, ocurre cuando los músculos del piso pélvico no pueden soportar la presión ejercida sobre la vejiga.
  2. Sensación de Pesadez o Presión en la Pelvis: La sensación de presión o pesadez en la región pélvica, especialmente después de estar de pie durante mucho tiempo, puede ser un signo de que los músculos del piso pélvico no están funcionando adecuadamente.
  3. Prolapso de Órganos: El prolapso ocurre cuando uno o más órganos pélvicos (vejiga, útero, recto) se deslizan hacia abajo y protruyen a través de la pared vaginal. Los síntomas pueden incluir una protuberancia visible en la vagina, sensación de incomodidad o dificultad para vaciar la vejiga o el intestino.
  4. Dificultades Sexuales: El debilitamiento del piso pélvico puede llevar a una disminución del tono muscular en la zona, lo que puede afectar la satisfacción sexual. Puedes experimentar dolor durante las relaciones sexuales o una menor capacidad para disfrutar del sexo.
  5. Dolor o Malestar en la Zona Pélvica: El dolor o malestar en la parte inferior del abdomen o en la región pélvica también puede ser una señal de que los músculos del piso pélvico están debilitados.
  6. Dificultad para Controlar las Gases: La incapacidad para controlar la expulsión de gases puede estar relacionada con la debilidad de los músculos del piso pélvico, que no pueden mantener la presión adecuada en el recto.

Cómo Evaluar el Piso Pélvico

  1. Autoevaluación de la Contracción Muscular: Puedes realizar una prueba simple en casa para evaluar la fuerza de tu piso pélvico. Contrae los músculos que usarías para detener el flujo de orina y mantén la contracción durante unos segundos. Si tienes dificultad para sentir la contracción o mantenerla, es posible que el piso pélvico esté debilitado.
  2. Examen Clínico: Un profesional de la salud, como un ginecólogo, urólogo o fisioterapeuta especializado en salud pélvica, puede realizar un examen físico para evaluar la fuerza y el tono del piso pélvico. Esto puede incluir un examen interno para evaluar la fuerza de contracción y la integridad de los tejidos.
  3. Pruebas de Imágenes: En algunos casos, se pueden utilizar pruebas de imágenes, como la ultrasonografía o la resonancia magnética, para evaluar la estructura y función del piso pélvico y detectar cualquier anormalidad.

Cómo Fortalecer el Piso Pélvico

  1. Ejercicios de Kegel: Estos ejercicios, que implican contraer y relajar los músculos del piso pélvico, son una forma efectiva de fortalecer estos músculos. Se recomienda realizar series de contracciones durante el día, manteniendo la contracción durante unos segundos antes de relajarse.
  2. Fisioterapia del Piso Pélvico: Consultar a un fisioterapeuta especializado puede ofrecerte un programa de ejercicios personalizado y técnicas para mejorar la fuerza y el control del piso pélvico.
  3. Corrección Postural y Técnicas de Respiración: Mantener una postura adecuada y aprender técnicas de respiración puede ayudar a reducir la presión en el piso pélvico y mejorar su función.
  4. Modificación de Hábitos: Evitar el levantamiento de pesas excesivas y tratar el estreñimiento para reducir el esfuerzo durante las evacuaciones puede ayudar a prevenir el debilitamiento adicional del piso pélvico.

Detectar y tratar el debilitamiento del piso pélvico es crucial para mantener una buena salud pélvica y prevenir complicaciones. Prestar atención a los signos y síntomas y buscar ayuda profesional puede ayudarte a mantener estos músculos fuertes y funcionales. La intervención temprana y la adopción de ejercicios y hábitos adecuados pueden hacer una gran diferencia en la calidad de vida y el bienestar general.

Estamos trabajando para brindarte una experiencia única. Muy pronto podrás acceder a todos nuestros productos y servicios.

Estamos trabajando para brindarte una experiencia única. Muy pronto podrás acceder.